Charles Sanders Peirce (USA, 1839-1914), filósofo, lógico y científico, es considerado fundador del Pragmatismo y padre de la Semiótica Moderna. Desarrolló una teoría de los signos a la que denominó Semiótica, trabajó siempre con la convicción de encontrar la universalidad del pensamiento que le permita entender la totalidad del mundo. Lingüísticamente, se relaciona con De Saussure por ser su contemporáneo. Aunque Pierce buscaba hallar la relación que establece el hombre con la realidad, su trabajo era afín con el de De Saussure. ya que este último centró su estudio en el uso de la lengua y su funcionamiento. Si equiparamos las dos líneas de trabajo, concluiremos que estudiar la lengua, el lenguaje y su funcionamiento es una forma de aprehender la realidad. ¿Qué es un signo? Según Peirce, el signo es una representación mental a través de la cual alguien puede conocer los objetos de la realidad y para poder comprenderla debemos conocer sus componentes: El objeto (parte de la real...
"El alambre de púas" Por: Horacio Quiroga Publicado en el libro Cuentos de amor de locura y de muerte en 1917 . En una carta que le escribió a su amigo José María Delgado, Quiroga señaló su preferencia por este cuento, refiriéndose a él como de lo mejorcito del libro, ya que la sensación de vida no está mal lograda allí. Síntesis: Este cuento trata de 2 caballos que intentan escapar, durante el camino en su intento de escapar se encuentran con una serie de obstáculos aparentemente invencibles para ellos. Sus nombres El Alazán y el Malacara son una pareja de caballos que viven en una chacra. Un día los caballos deciden escapar juntos a través de una brecha en el monte que había descubierto, uno de ellos, Malacara. Después de superar varios obstáculos se encontraron con un camino rodeado de pasto hermoso y perfecto para pastar con un grupo de vacas, ellas les aseguran que los caballos no pueden pasar para pastar allí y por otro lado les cuenta...
Información clara y precisa.
ResponderEliminarFácil de entender y la información corta
ResponderEliminarMuy bien desarrollado y explicado, se entiende perfectamente
ResponderEliminar